La Ciudad Forestal de Liuzhou tendrá edificios cubiertos de vegetación y contará con un millón de plantas además de cuarenta mil árboles.

Abarcará unas 175 hectáreas a lo largo del río Liujiang y funcionará íntegramente gracias a fuentes de energías renovables como la geotérmica y a través de paneles solares, siendo completamente autosustentable. La ciudad contará con casas residenciales, hoteles, oficinas, escuelas y un hospital. También se podrá conectar con otras localidades mediante un riel rápido para transporte eléctrico.
Así, esta construcción y la flora servirán para mejorar la calidad del aire, disminuir la temperatura media, crear barreras contra el ruido y proteger la rica biodiversidad que existe en la región. También podrá generar un acercamiento entre las personas y su entorno natural que tanta falta hace en la mayoría de las ciudades importantes del mundo.
El diseño de esta ciudad única está a cargo del estudio de arquitectura italiano Stefano Boeri Architetti y se espera que se transforme en un ejemplo para otras ciudades que sufren los problemas propios del desarrollo y la urbanización: contaminación, deforestación y amenaza a la flora y fauna.
Fuente: agroalimentando.com