Programa de Aprovechamiento de Materiales Reciclables
Desde Esfera
Azul Colombia, apoyamos la gestión empresarial de diferentes organizaciones públicas
y privadas, implementando programas de aprovechamiento que disminuyen los
costos de los clientes de nuestros aliados estratégicos y a su vez nos permiten
fortalecer nuestros programas de educación ambiental.
Reciclaje de Metales
Un coche de tamaño medio requiere
aproximadamente. 800 kg. de acero y 130 kg. de metales no ferrosos. Si el nivel
de propiedad de autos fuere en todo el mundo como en EE.UU., las propia
producción automotriz se habría agotado por acabar todos las reservas conocidas
de hierro.
El reciclaje de los metales contribuye
significativamente a no empeorar la situación actual de contaminación. Al
reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos
de la minería en un 70%. Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la
contaminación, y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica, en
comparación con el procesado de materiales vírgenes. Reciclando una lata de refresco se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor
encendido durante 3 horas.
Reciclaje de Papel

Es el proceso de
recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de
papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y
desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos provenientes de la
manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los
desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel,
y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los
desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor
rechaza, tales como cuaderno viejos y/o revistas viejas, material de oficina, guías telefónicas, etc. El
papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho
de papel".
Al reciclar 1 tonelada de
papel ahorramos 270,000.00
Lts de agua. Por
lo tanto, cada kilo de papel que se recupera representa un ahorro de 270 Lts
58.85 Kg de papel y cartón representan 1 árbo
Ejemplo:
200 Kg / 58.85 = 3.4 árboles
Para
fabricar 1 tonelada de papel es necesario talar 17 árboles.
Eso quiere decir que de cada árbol se
obtienen 58.85 Kg de papel.
IMPORTANTE: En cualquiera de los casos, ofrecemos charlas de Coaching EcoMotivacional a las organizaciones que participen del programa, con el propósito de mejorar la planes de gestión ambiental. Mas informacion haciendo click AQUI.